Corrupción eólica en Canarias.

Trama de corrupción eólica en Canarias: «Cinco millones de euros por megavatio»

20MINUTOS.ES. 05.04.2008

  • Salen a la luz las conversaciones entre el ex director general de Industria del Gobierno Canario y varios empresarios.
  • Los casos de corrupción salieron a la luz en 2005.
  • El fiscal pide seis añlos de cárcel para el alto cargo Celso Perdomo.

Minuteca todo sobre:

En 2005, el despido del director general de la empresa eólica Siemeca, sacó a la luz una presunta trama de corrupción alrededor de la concesión de proyectos de energía eólica que implicaba a altos cargos del Gobierno canario y empresarios locales. Tres años después el fiscal del caso ha reconstruído, según informa el diario El País , el intercambio de información privilegiada entre el ex director general de Industria de Canarias y varios empresarios.

Según el fiscal del caso, Celso Perdomo -destituído en 2005- «facilitó información que no debía ser divulgada a personas que tenían interés» en el concurso de instalación de parques eólicos, a cambio de sustanciosos cohechos. Por todo ello, Perdomo se enfrenta a una petición de seis años de cárcel.

Ingresó más de 23.000 euros en cuentas en el extranjero

Entre los delitos concretos que se le imputan, destaca el envío de correos electrónicos ilegales, cesión de acciones, pagos en Luxemburgo (Perdomo ingresó por este sistema más de 23.000 euros), pagos en especie y sobornos (hasta cinco millones de euros por megavatatio adjudicado).

En diciembre de 2005 el Tribunal Superior de Justicia de Canarias anuló el decreto en el que se sustentaba el concurso de adjudicación de instalaciones eólicas. Con esta decisión, se quedaron sin concesión más de 400 proyectos de unas 200 empresas. Ahora, el gobierno nacionalista publicó, antes de las recientes elecciones, las bases para un nueva convocatoria, a la que se han presentado alrededor de 600 proyectos.

Artículos relacionados

 

 

Rajoy contará con Gallardón si Aguirre le quiere birlar el sillón.

Rajoy contaría con Gallardón frente a una hipotética candidatura de Esperanza Aguirre

20MINUTOS.ES. 05.04.2008 – 09:08h

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid mantiene abierta la posibilidad de presentarse al próximo Congreso del PP.
  • El Alcalde sustituiría a Acebes al frente de la Secretaría General.
  • La web de apoyo a Aguirre vuelve a a estar disponible.

Minuteca todo sobre:

Mariano Rajoy no quiere hablar de la comida que el miércoles compartió con la presidenta de la Comunidad de Madrid , Esperanza Aguirre, para limar asperezas, pero según ha informado elconfidencial.com , estaría dispuesto a contar con Gallardón como alternativa frente a una hipotética candidatura de Esperanza Aguirre para el próximo congreso del PP en junio en Valencia.

Así pues, el Alcalde de Madrid sería la pieza que, en ese caso, Rajoy podría colocar al frente de la Secretaría General en sustitución de Acebes. Aunque, en el caso de que Aguirre decida apoyar la lista de Rajoy, el líder del PP no contaría con el alcalde para un cargo orgánico: “Ante todo, paz”, dicen fuentes de Génova.

En la comida se mostró lo suficientemente ambigua para que Rajoy desconfíe

Mariano Rajoy no quiere hablar de aquella comida, pero en ella la presidenta de la Comunidad de Madrid se monstró lo suficientemente ambigua como para que Rajoy se guarde un as en la manga. La supuesta candidatura de Aguirre eastaría apoyada por medios de comunicación y diputados del Congreso que se han quedado sin los puestos que antes ocupaban.

Web de apoyo a Aguirre

La página de internet www.esperanza2012.com ha vuelto a la Red tras ser desactivada ayer, cuando desató un enorme revuelo informativo sobre la alternativa a la candidatura de Rajoy al frente del PP. Se trata de una web lanzada por grupo que se presenta como votantes y afiliados del PP, aunque no se identifica. En esta página critican a la nueva portavoz del partido en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría , y ofrecen un e-mail para escribirle a Rajoy.

La crisis de las inmobiliarias llega a la Ciudad de Vacaciones.

La crisis inmobiliaria llega a Marina d’Or: 1.000 despedidos desde el verano

20MINUTOS.ES. 05.04.2008

  • El grupo castellonense reconoce una caída de las ventas del 60%.
  • La mayoría de sus trabajadores son inmigrantes.

Minuteca todo sobre:

La crisis inmobiliaria también afecta a Marina d’Or, potente grupo castellonense que preside el empresario Jesús Ger, que ha despedido desde el pasado verano a 1.000 personas, de una plantilla aproximada de 3.500, según reconoció ayer el director general del grupo, Federico Rivas en declaraciones a la cadena autonómica catalana TV3.
Fuentes no oficiales elevan esta cifra a 1.700 trabajadores, la mitad de la plantilla. Los trabajadores de Marina d’Or están repartidos en diferentes actividades, como construcción, hostelería, oficinas y teleoperadores. La mayoría son inmigrantes.

 

El grupo tiene planes en España para construir 40.000 viviendas más.

Según Rivas, las ventas de la empresa han caído un 60% y los beneficios están en niveles de hace tres años. Por ello, la empresa ha iniciado proyectos en Marruecos, Egipto, Bulgaria y Brasil, entre otros países, con la esperanza de que compensen la mala situación por la que pasa la empresa en España.
 

El grupo tiene planes en España para construir 40.000 viviendas más, la mayoría en el macroproyecto Marina d’Or Golf, que incluye hoteles y tres campos de golf sobre una superficie total de 16 millones de metros cuadrados en la población de Cabanes, cerca de Oropesa del Mar, donde está el complejo Marina d’Or.

Este proyecto está vinculado al parque temático Mundo Ilusión, impulsado por el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, que debe financiar la Generalitat valenciana, aunque no parece estar entre las prioridades del Gobierno de Francisco Camps.

Artículos relacionados