Los sindicatos valencianos de enseñanza y la Delegación del Gobierno piden al Ejecutivo que recura la Orden de la Generalitat Valenciana contra la Educación para la Ciudadanía.

_comic_educacion_para_ciudadania.jpg

miércoles, 02 abril 2008

LOS SINDICATOS VALENCIANOS DE ENSEÑANZA Y LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO QUIEREN QUE EL EJECUTIVO ESPAÑOL RECURRA LA ORDEN DE LA GENERALITAT VALENCIANA DEL PP CONTRA LA ASIGNATURA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Los servicios jurídicos del Gobierno central, a petición de la delegación del gobierno en Valencia, están estudiando «las medidas oportunas” si la Generalitat Valenciana que presidente el conservador, Francisco Camps, sigue adelante con su intención presentar una opción a los alumnos para que no estudien la asignatura cívica Educación para la Ciudadanía.

Asignatura obligatoria. El bloque crítico, con todos los sindicatos de enseñanza contra el gobierno valenciano del PP coinciden en que los responsables políticos «deben dar ejemplo y tienen la obligación de informar que es una asignatura obligatoria como todas las demás y no tiene alternativa».

Si no hay exámenes, no habrá certificado de ESO. El subdelegado del Gobierno , Luis Felipe Martínez, advirtió ayer de que la asignatura de Educación para la Ciudadanía debe ser evaluada «exactamente igual» que cualquier otra materia y que la «no presentación supondrá la no obtención del diploma de graduado en ESO». Los sindicatos STEPV, UGT y CC. OO. calificaron de «grotesca» la decisión de que la asignatura se apruebe con trabajos en inglés.

En la Comunidad Valenciana pasan de mano impunemente 20.300 millones de € en economía sumergida, por fraudes al fisco y la a seguridad social.

dinero-1.jpg

jueves, 03 abril 2008

EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PASAN DE MANO IMPÚNEMENTE 20.300 MILLONES DE EUROS EN ECONOMÍA SUMERGIDA, POR FRAUDES AL FISCO Y A LA SEGURIDAD SOCIAL

El colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) cifra en cerca de 20.300 millones de euros la economía sumergida en la Comunitat Valenciana, tanto por fraude fiscal como a la Seguridad Social, y considera en un informe que el fraude en esta autonomía representa cerca de un 10% de la bolsa de dinero negro existente en España, cuya media se sitúa en un 23 % del PIB, diez puntos por encima de la media europea. Informa Europa Press

Sólo en Valencia, corren 10.478 millones. Eestudio de Gestha, basado en el último dato provincial de PIB disponible, según el INE, apunta que la provincia de la Comunitat que concentra el mayor volumen de economía sumergida (51,9%) es Valencia, con 10.478 millones de euros, seguida de Alicante, con más de 7.000 millones, y Castellón, con una bolsa de fraude de 2.750 millones de euros.

El nicho del fraude, la construcción.El informe de Gestha asegura que una de las principales bolsas de fraude existentes en la economía valenciana está relacionada directamente con las operaciones de compra-venta protagonizadas por empresas constructoras e inmobiliarias. En la actualidad, sólo la evasión fiscal en el sector inmobiliario representa 8.600 millones de euros anuales en España, de los cuales 1.088 millones, el 12,6%, se localizan en esta comunidad, según esta fuente.

Alquileres ilegales. En este sentido, los Técnicos de Hacienda estiman que el 62% de los arrendamientos localizados en esta región son alquileres sumergidos que escapan del control del fisco. Se calcula que existen alrededor de 76.398 alquileres sumergidos en la Comunitat Valenciana, lo que representa el 7,8% del total del parque de viviendas alquiladas en España, que se cifra en casi 112 millones de euros anuales.

Las empresas no presentan cuentas. El estudio de Gestha revela que otro de los focos de fraude se encuentra en las pequeñas empresas. En la actualidad, el 96,8% de las compañías asentadas en la Comunitat Valenciana que facturan entre 1,8 y 6 millones de euros, lo que supone más de 7.800 sociedades aproximadamente, escapan al plan de lucha contra el fraude ya que, en la mayoría de los casos, sus cuentas anuales no tienen obligación de ser auditadas, al facturar menos de 4,7 millones de euros, contar con menos de 50 trabajadores o un activo inferior a los 2,3 millones de euros.

Coches de lujo como “válvula de escape”. Los técnicos consideran que la adquisición de vehículos de lujo constituye también una «válvula de escape» para dar salida al dinero negro procedente de la economía sumergida. Así, según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, «en un momento en el que el endeudamiento de las familias españolas y su confianza en la evolución de la economía se sitúa en mínimos, la adquisición de un automóvil de lujo se ha convertido en un signo externo de riqueza que no debe desvincularse en absoluto de la especulación inmobiliaria que ha existido en estos últimos años en el mercado español ni del inusual incremento de la circulación de billetes de 500 euros».

Hacienda quiere destapar 90.000 millones. Los Técnicos de Hacienda estiman que con un plan eficaz de lucha contra el fraude, la Agencia Tributaria (AEAT) podría reducir en un 10% las bolsas de fraude en España, y hacerlo converger con la Unión Europea-15, lo que significaría aflorar 90.000 millones de euros y recaudar casi 21.000 millones de euros adicionales en impuestos que permitirían incrementar el presupuesto relacionado con gasto social y otras necesidades.

El FMI confirma el reventón de la burbuja inmobiliaria en España.

670685.jpg

viernes, 04 abril 2008

LA BURBUJA INMOBILIARIA REVIENTA EN ESPAÑA CON UNA CAÍDA EN PICADO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA DE HASTA EL 20%, SEGÚN DATOS DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo ayer que el valor de la vivienda en España debe caer entre un 15 y un 20 por ciento, que sufrirá además una contracción importante de la inversión residencial.

Precios “insostenibles”. Roberto Cardarelli, un experto del FMI en los mercados inmobiliarios, calificó el actual nivel de precios como «insostenible» y auguró una contracción. «Los precios están sobrevalorados entre un 15 y un 20 por ciento, por lo que deberán caer en entre un 15 y un 20 por ciento, en términos reales», es decir, descontada la inflación, dijo Cardarelli. Ese es el porcentaje del valor actual de los precios que no está justificado por el aumento de la población, los intereses hipotecarios, los ingresos de los ciudadanos y el crecimiento del crédito, según un estudio de autoría de Cardarelli divulgado hoy por el Fondo.

“Superrebajas” en las inmobiliarias…El experto destacó que los datos no implican que sea inminente un hundimiento de los precios en los anuncios de apartamentos en los escaparates de las agencias inmobiliarias españolas. «Puede ocurrir lentamente, a través de la inflación», dijo. «No tiene que haber un colapso de los precios nominales», añadió.

Los bienes raíces caen un 25%. Cardarelli dijo que cinco ejercicios con inflación al cinco por ciento en España, por ejemplo, y con los precios nominales estancados supondrían una bajada de los bienes raíces del 25 por ciento en términos reales. La economía española se ha beneficiado enormemente del «boom» inmobiliario en los últimos años y actualmente la inversión residencial genera el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, un nivel tan sólo superado por Irlanda, según el Fondo.

Malas, sólo malas noticias. No obstante, en este ámbito Cardarelli reconoció que sólo trae malas noticias. «La inversión residencial es lo que es especialmente preocupante. A mi juicio, tiene que bajar. Su nivel actual es muy, muy alto», dijo. Según los cálculos del Fondo, el volumen actual supera en 3,5 puntos porcentuales la media histórica en España. Cardarelli apuntó que en «contextos recesivos» la inversión en bienes raíces suele reducirse por debajo incluso de la media histórica.

Sigue la corrupción urbanística en Murcia: Detenido en alcalde de Torrepacheco y se van aclarando las relaciones entre el PP murciano y los pelotazos urbanísticos.

alcalde-torrepacheco.jpg

jueves, 03 abril 2008

DETENIDO EL ALCALDE DEL PP EN TORRE PACHECO (MURCIA), DANIEL GARCÍA MADRID, POR PREVARICACIÓN Y MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS; LE ACOMPAÑA COMO IMPUTADO EL DUEÑO DE “POLARIS WORLD”, SOCIO DEL HERMANO DEL PRESIDENTE VALCÁRCEL…

El alcalde de Torre Pacheco (Murcia), Daniel García Madrid, del PP, detenido esta mañana, está acusado de presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación, informaron fuentes de la investigación. Tras su detención, Daniel García Madrid fue llevado a los juzgados de San Javier para comparecer ante el juez, aunque se ha negado a declarar. Informa EFE.

Negocios del hermanísimo del presidente, Ramón Luís Valcárcel. Las mismas fuentes confirmaron que además han sido llamados a declarar, en calidad de imputados, José Luis Hernández de Arce, presidente del grupo empresarial Polaris World – amigo del presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, a través del hermano de este, Carlos –  y Juan Marcos Fernández Ferrugia, que hasta hace un año fue el director financiero del citado grupo, según fuentes empresariales.

El juez sustituto detiene al alcalde. A su llegada a los juzgados, el abogado del alcalde, José María Pardo Geijo, afirmó que en la detención de García Madrid «podría haber prevaricación» y, a su salida, después de permanecer en la sede judicial durante un par de horas, afirmó que su defendido no había declarado ante el juez «siguiendo sus instrucciones». Pardo Geijo criticó la actuación del juez Salvador Calero, al que se plantea presentar un recurso por su decisión de detener al alcalde. Salvador Calero ejerce en este caso como sustituto de la juez titular, Arantxa Moreno, que se encuentra de baja laboral.

Esperando que vuelva la jueza titular…Recordó que fue Moreno la que en marzo levantó las medidas cautelares que dictó para Daniel García tras su primera comparecencia en el juzgado por esta causa, el pasado mes de noviembre. El abogado dijo también que esta segunda parte de la operación en Torre Pacheco por presuntos delitos relacionados con corrupción urbanística «podría ser un montaje y contrario a la Constitución».

Torre Pacheco y Fuente Álamo, “même combat”. El caso Torre Pacheco, que se investiga junto al del municipio de Fuente Álamo, comenzó a raíz de una denuncia de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, y las primeras declaraciones, de una quincena de imputados, entre técnicos y ediles de ambos ayuntamientos, tuvieron lugar a primeros de noviembre, ante la juez Moreno, titular del juzgado numero 4 de San Javier.

El arquitecto municipal, entre rejas. El lunes, el juez Salvador Calero, que se ha hecho cargo del caso, ampliado tras las primeras declaraciones, mandó a prisión al arquitecto técnico municipal de Torre Pacheco, Ramón Ángel Cabrera, por idénticos delitos que al alcalde: malversación de caudales públicos y prevaricación. Ayer, tras varias horas de declaraciones, salieron en libertad con cargos el secretario y el interventor municipal de Torre Pacheco, Jose Luis de Dios y Miguel Pérez, respectivamente.

El misterioso «milagro» de Polaris World

La derecha española se rompe: La presidenta de Madrid cuelga un Blog para desgastar a Rajoy.

aguirrerajoygallardonmayo2006.jpg

LA DERECHA ESPAÑOLA DEL PP SE ROMPE CON “ESPERANZA” CONTRA RAJOY: LOS SEGUIDORES DE LA PRESIDENTA DE MADRID CUELGAN EN LA RED UN BLOG PARA DESGASTAR AL LÍDER CONSERVADOR QUE ACUMULA DOS FRACASOS ELECTORALES COMO SI NADA…

Un grupo que se presenta como votantes y afiliados del PP, aunque no se identifica, ha lanzado una página web (http://www.esperanza2012.com) en la que critican a la nueva portavoz del partido en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y ofrecen un e-mail para escribirle a Rajoy. En esta web, en la que se no recoge ningún dato sobre los promotores del sitio, se apuesta por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como «la persona que puede llevar al PP a ganar las próximas elecciones».

Rajoy “apártate”. Los impulsores animan a los votantes y simpatizantes del PP a enviar una carta a Mariano Rajoy en la que se le agradece los servicios prestados pero se le propone dejar paso a otra persona en el Congreso de junio. «El mejor servicio que puedes hacer al PP y me atrevería a decir que a España es dejar paso en este congreso a otra persona capaz de derrotar al PSOE», dicen en la misiva colgada en esta página.

Lo peor, “el recochineo”. El sitio WEB es en realidad un blog, que utiliza las herramientas básicas que cualquier persona hoy puede utilizar y son de uso muy sencillo. Los contenidos tienen párrafos duros para con el presidente del PP, como cuando se conoció el nombre de Soraya Sáenz de Santamaría para ser la portavoz del Congreso. Ese día, Esperanza 2012 publicaba «Tiempo de Sorayos», y entre sus comentarios decía «lo peor no es la mala estrategia. Lo peor es el recochineo. Quince días esperando para al final elegir a su Soraya de siempre. ¿Pretendes que creamos que alguna vez has pensado en otra persona?» Otro post muy duro con Rajoy le sugier que se levante «una hora antes de lo habitual y dedíquela a aprender inglés» o que se prepare «para sufrir cuatro años dos fuegos hostiles: el del Gobierno y el de su propio partido».