ARTÍCULOS DE OPINIÓN

-
FERNANDO DE SILVA
21/11/2007
El PP promociona el mileurismo con una ocurrencia de última hora
Los mileuristas son unos cuantos millones de jóvenes a quienes los empresarios han decidido encasillar en un sueldo estándar, aparentemente suficiente para no molestar demasiado, pero insuficiente para vivir con independencia. En un alto porcentaje son jóvenes con alta formación académica que deben de conformarse con aceptar un puesto de trabajo con salarios muy inferiores a los 1.000 euros, y sin posibilidades de aspirar a corto/medio plazo a un sueldo digno, y en consonancia con su preparación.
Cuando lo razonable es que los políticos se esforzasen en tratar de conseguir que los salarios de los jóvenes sean más dignos, a costa de que los empresarios compartan con sus trabajadores los importantes beneficios que están obteniendo en los últimos años, Don Mariano Rajoy se columpia prometiendo que no pagarán el IRPF quienes no lleguen a 16.000 euros de salario anual.
La promesa no estuvo sometida a un estudio previo entre los dirigentes y militantes del PP que participaron el pasado fin de semana en la Conferencia Política celebrada en Madrid para preparar las “promesas” electorales, sino que fue una “ocurrencia” de última hora del Sr. Rajoy, en su última intervención, quizás para dar ánimos de victoria a los alicaídos participantes temerosos de una nueva derrota electoral, pero esta vez sin sorpresas. Quizás otro primo de Don Mariano, profesor de Derecho Tributario, tuvo la genial idea.
Ahora, cuando ya han transcurrido más de 48 horas, parece que el órdago ya se va deshinchando, e incluso se insinúa que a largo plazo no tendrá coste alguno, lo que es tanto como matizar que no está prevista ninguna medida inmediata con el alcance anunciado.
El Sr. Solbes, a quien tan frecuentemente alaba la derecha para criticar a Zapatero, considera que la medida tendría un coste de 25.000 millones de euros; y deberíamos de preguntarnos de qué partidas presupuestarias tendríamos que descontarlos para no sacrificar las medidas sociales que paulatinamente está adoptando el actual Gobierno.
No es bueno educar a una sociedad en la creencia de que es posible disponer de ingresos sin pagar impuestos, aunque sean reducidos; pero resulta más perverso hacer promesas imposibles de cumplir, salvo que sea a costa de aumentar otros impuestos o sacrificar medidas sociales. Por mi parte tan sólo apoyaría la medida de compensar la pérdida de ingresos con una mayor presión fiscal frente a los que más ganan y más pueden contribuir; pero de producirse esta circunstancia, parecería que un partido de derechas, que no ha sido capaz de acercarse al centro en los últimos doce años, se convierte de repente en un partido de izquierdas.
En todo caso con esta promesa se promociona el mileurismo, dado que los empresarios tratarán de convencer a sus trabajadores de que es mejor ganar menos para no pagar impuestos. Me imagino que la promesa conlleva la obligación de pagar impuestos a partir de los 16.000 euros, pero ¿en que porcentaje? Misterio sin desvelar.
Cuando comencé a escribir consideraba una ocurrencia la promesa electoral. Y a medida que profundizo pienso que es una irresponsabilidad anunciarla. Cuando un político hace promesas de esta entidad parece encontrarse en situación desesperada.
¿Acaso la ocurrencia tiene su origen en los consejos del Sr. Fabra, padrino político de Juan Costa, que tanto sabe de dinero? Pero de esto ya hablaremos otro día.
www.sinlavenia.com
Me gusta:
Me gusta Cargando...