EL CURRICULO DE MONTSERRAT CORULLA PERJUDICA A GALLARDÓN.

enric_sopena5.jpg

18/05/2007

El currículo de Montserrat Corulla perjudica a Gallardón

El caso Profumo (1963) es esclarecedor respecto a los límites de la privacidad en la política

El colega y amigo Javier Valenzuela ha escrito en su blog una reflexión titulada Parábola del presidente y la espía, que reproducimos en elplural.com por su interés y actualidad. Se refiere obviamente Valenzuela al caso Corulla, que afecta al actual alcalde de Madrid y aspirante a la reelección, Ruiz Gallardón.

Desde que el otro día el candidato socialista, Miguel Sebastián, le preguntara a Gallardón, en el debate de TVE, sobre sus relaciones con Montserrat Corulla acerca de un asunto relativo a actividades urbanísticas en Madrid, atribuidas a esta abogada -presunta testaferro de Juan Antonio Roca, cerebro de la corrupción marbellí- se han producido numerosas, contrapuestas y dispares reacciones.

Hecho “vergonzoso”
Gallardón no se ha movido de su inicial respuesta. Se trata de una cuestión personal, propia de “mi vida privada”, ha sostenido, mientras le reprochaba a Sebastián lo que estaba haciendo y tildaba el hecho de “vergonzoso”.

Ala moderada del PP
Siendo la relación de Gallardón con Corulla privada -si es que lo es- tiene toda la razón el alcalde de Madrid y destacado dirigente del ala moderada del PP, aunque esta dimensión apenas se haya percibido en los últimos tiempos.

Polémica recurrente
El debate sobre el derecho a la privacidad de los políticos -con altas responsabilidades como las que ejerce Gallardón- siempre provoca una polémica recurrente y estéril. A la mujer del César se le exigía ser honrada y parecerlo, que es un factor público, no privado. A Clinton estuvieron a punto de echarlo de la Casa Blanca por sus vinculaciones íntimas con la becaria Mónica Lewinsky, negadas al principio por él.

Virtudes pedagógicas
No defiendo en absoluto el ejercicio del periodismo basado en vulnerar el mencionado derecho a la privacidad, a pesar de que muchos lo practiquen sin escrúpulos y con notable éxito de audiencia. Pero hay algún ejemplo relativamente cercano que conviene recordar, porque tiene al respecto virtudes pedagógicas.

Escándalo
El año 1981 fue estrenada la película Escándalo, referida al caso Profumo. John Profumo era ministro de Defensa en el Gobierno conservador británico, presidido en 1963 por Harold Mc Millan. Tuvo que dimitir y se abrió una grave crisis política. Profumo frecuentaba a una joven prostituta, Christine Keeler. Pero esta circunstancia no precipitó su caída. El problema del brillante y prometedor político inglés fue que la chica compartía romance con el agregado militar de la Embajada de la URSS en Londres, quien era asimismo miembro de la KGB.

La Guerra Fría
El contacto entre Profumo y Keeler podía ser, pues, potencialmente peligroso para la seguridad de Gran Bretaña. Los años sesenta fueron pródigos en episodios de la Guerra Fría muy inquietantes. Más allá de otras circunstancias, las relaciones entre el ministro y la prostituta acabaron siendo una cuestión de Estado. Y es que el sentido común dice que los secretos de alcoba no deben incluir nunca secretos de Estado.

La revista Tiempo
Salvadas todas las distancias, el caso Corulla me recuerda el del aludido ministro británico. Sebastián no inquiría de Gallardón que explicara sus vinculaciones personales con Corulla, sino que esclareciera actividades urbanísticas –aireadas en ciertos medios, como la revista Tiempo– que pueden dar pábulo a todo género de sospechas. Porque Corulla se dedica profesionalmente a negocios inmobiliarios y porque está judicialmente implicada en el affaire de Marbella, el más escandaloso y el más conocido.

Potencia urbanística
Y porque Gallardón no es el jefe de los bomberos o ministro sin cartera, sino el alcalde de una ciudad de la potencia urbanística de Madrid. Creo que Gallardón ni se ha enriquecido ni ha alentado ningún asunto turbio. Pero sí pienso que se ha equivocado. No ha sido ni cauto ni prudente. Y su actitud frente a las preguntas de Sebastián no le favorece. Si nada tiene que ocultar –como muchos pensamos-, razón de más para que ofrezca todo tipo de explicaciones. El currículo de Corulla perjudica a Gallardón. Y eso es inexorable. Refugiarse en su intimidad o en la supuesta maldad de su adversario constituye una torpeza impropia de un demócrata como él.

E.S.

5 comentarios en “EL CURRICULO DE MONTSERRAT CORULLA PERJUDICA A GALLARDÓN.

  1. No entiendo porque Gallardon se ofendio tanto, si no tiene nada con Monserrat Corulla (amistad bastante peligrosa tratabdose de Corulla)que conteste, pero cuando se puso tan nervioso algo oculta, «Aquí hay tomate». Quien mas pena me da es su mujer aunque ya lo tiene superado y aguanta todo lo que la hechen.

  2. Un político de primera linea y futurible presidente de gobierno debe de dar una imagen límpia y valiente. No sirve decir es mi vida privada y por supuesto muy personal, si usted tiene relaciones sentimentales o ha tenido con ella. Una vez descubierto debe de afrontar el toro por los cuernos y en la palza de toros ( la pantalla), lugar donde usted se promocina cuando quiere. Yo quiero un presidente honrado y valiente (dificil lo tengo), si tienen «xxx» para meterse en las guerras sin contar con el pueblo y los padres de los hijos del pueblo, mas «xxx» deberían tener para afrontar sus contradiciones y situaciones. Sr: Gallardon dimita y con usted todos los que no cumplen con las dos virtudes señaladas anteriormente(nos quedamos sin gobiernos y altas instancias, que pena de mundo).

  3. Si a Zapatero le hubieran encontrado una amante, seguro que toda la prensa canallesca de la derecha como La Razón, ABC o El Mundo estarían ahora dale que te pego recreándose con la noticia, y los comentaristas tipo César Vidal o Jiménez de lLosantos estarían haciendo mofa y befa a todo trapo. Pero en este caso todos guardan silencio porque a la derecha no se la puede perjudicar. O sea, dos pesos, dos medidas, dos varas de medir. ¿No estáis de acuerdo?

  4. Gallardon es un pajaro de cuidado, pero la política es elegir entre lo malo y lo peor, y por eso Gallardon ha arrasado.
    Por suerte Enric, en Andalucía la gente es más inteligente y esta más preparada que en Madrid y sabe a quien votar (por lo menos en los pueblos).
    Hablando de Marbella, Tomás Olivo y Gaspar Zarrias tambíen hacen buena pareja (que le ponga alguien una foto al «Todopoderoso» delante si tiene c.).

  5. De acuerdo con Manuel. Estamos jodiendo al pais por hablar de dos españas y justificar desde las trincheras todas las tropelias que se comenten en el bando amigo.
    Los políticos cada vez se alejan más de los problemas del día a día de los ciudadanos y somos tan tontos como para justificarles y darles nuestro apoyo incondicional y si no,basta con ver los resultados en municipios o CCAA con gran corrupción.
    Por favor: menos AVE y tecnológia y más educación y conciencia crítica (España volvera a ser un pais de tercera dividido y enfrentado si nadie lo remedia- ente todos la mataron y ella sola se murio)

Deja un comentario