VALENCIA: UNA CÁTEDRA ESTUDIARÁ LOS NEGOCIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

Una cátedra estudiará los negocios del cambio climático

El rector Tomás invita a Botín a invertir en el parque científico

IGNACIO ZAFRA – Valencia – 26/06/2007

 

El cambio climático no sólo genera calor y preocupaciones. Las medidas acordadas para frenarlo han generado oportunidades financieras que mueven volúmenes económicos importantes. El rector de la Universitat de València, Francisco Tomás, y el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, crearon ayer una cátedra de finanzas internacionales que estudiará entre otras cosas esa cara del calentamiento global.

 

 

La noticia en otros webs

El Protocolo de Kioto estableció un sistema de compraventa de permisos de emisiones contaminantes que empezará a funcionar la próxima década. Europa acordó adelantar su entrada en vigor y hoy funcionan mercados organizados, paralelos a los energéticos y a las bolsas, en los que una empresa española puede comprar «al contado» a otra danesa su permiso para contaminar en 2007. Pero también para 2008, 2009… Lo mismo que ocurre desde hace tiempo con el petróleo, explica Vicente Meneu, profesor del departamento de Economía Financiera y compañero de Ángel Pardo, quien dirigirá la nueva cátedra.

Hay más ejemplos de la relación entre el mundo financiero y el cambio climático. Uno de ellos es el de los promotores de parques eólicos, que compran opciones para asegurarse unos ingresos mínimos equivalentes, por ejemplo, a 5.500 horas de viento al año. Los vendedores de las opciones, que vienen a ser como un seguro, suelen ser bancos, que las venden troceadas a gestores de cartera. El producto es atractivo, explica Meneu, porque sirve para diversificar: es independiente de los tipos de interés y el vaivén de las acciones. Aunque la bolsa se hunda todo irá bien porque la clave aquí es el tiempo.

Botín y el rector Tomás firmaron otro convenio por el que el grupo financiero correrá con parte de los gastos que generará el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores, que la universidad acogerá en septiembre. A Valencia llegarán cientos de chavales de último curso de Bachillerato y primero de carrera que competirán en la resolución de problemas científicos.

El Santander destinará a los dos convenios cerca de 200.000 euros. En la rueda de prensa que siguió a las firmas, y después de intercambiarse alabanzas, el rector anunció que el parque científico de la Universitat abrirá la parte destinada a las empresas el 1 de enero de 2008, y dejó caer una invitación para que Botín se sumase al proyecto. Más o menos así empezó a fraguarse, la última vez que el banquero visitó la universidad, el asunto de la cátedra.

4 comentarios en “VALENCIA: UNA CÁTEDRA ESTUDIARÁ LOS NEGOCIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

  1. VISTO PARA SENTENCIA EL “11 M”, Y NUESTRO PECULIAR SISTEMA JUDICIAL.

    Por Rafael del Barco Carreras

    Tras cuatro meses de juicio, según la Televisión Pública o los medios adictos al Poder, TODAS LAS TELEVISIONES, y el gran Grupo PRISA, no cabe duda de que los acusados son los autores y la teoría de la conspiración un puro derrame cerebral o pataleta de los del Partido Popular, y de leer El Mundo y oír la COPE, ni de lejos se ha probado nada más allá de una cascada de corrupciones policiales acusando a sus propios confidentes, pruebas prefabricadas o amañadas en el inframundo del tráfico del hachís, hilvanando una novela. Se podría afirmar que si los tres jueces, o SOLAMENTE DOS, se decantaran por una u otra de las ideologías que “parece” conforman las fuerzas políticas españolas, los acusados saldrían condenados o libres. Y si nos atenemos a la visible politización de los medios jurídicos y hasta diría de la “profesión jurídica” en todos sus campos y especialidades, jueces, fiscales y abogados, dándose la paradoja, que generalizando, el Régimen es dominado en un curioso y abusivo porcentaje, lejos de la mayoría de las demás “democracias”, por los “abogados”, decantarse por una u otra opción, transformando las pruebas EN DOGMA DE FE POR SU REAL SOBERANÍA, es más una interesada arbitrariedad que sentido de Justicia. Y lo que podría provocar el dominio de una “escuela” en cuanto su aplicación de “doctrina y leyes”, no crea más que un caos “controlado” por oscuros intereses, donde otro de los “negocios” la eternización, enfeudando al cliente y la sociedad a un estamento “profesional”.
    Para quien como yo sufrió el Sistema, descubriendo a través de veinte años, además de la “total corrupción” de quienes me acusaban los “socialistas barceloneses” de “Serra y Maragall”, en perfecta o interesada asociación con los De la Rosa y la íntima relación de sus abogados Juan Piqué Vidal y Rafael Jiménez de Parga con el mío Luis Pascual Estevill, de tan corrompida idiosincrasia que los dos grupos, cada uno por su lado, unos con FILESA O TIME EXPORT, chantajearon o extorsionaron a empresarios (puede que hasta a De la Rosa), y según la prensa “los primeros espadas en la abogacía barcelonesa” lo hicieran con sus “clientes empresarios”, dudo muy mucho de ese y cualquier juicio donde se litigue con grandes intereses gubernamentales de por medio (y en los otros tampoco por su gran número y farragosas instrucciones). Y puesto que en cualquiera de los “grandes temas” se involucran siempre intereses de “gobierno y partido” porque legal y burocráticamente el Gobierno y Estado lo envuelve absolutamente TODO, tanto lo estrictamente legal como por la enorme corrupción el mundo del delito, donde abarcaríamos desde la muy rentable “doble contabilidad”, delito fiscal, hasta la droga o prostitución, ¿DIEZ, VEINTE, TREINTA, o los que sean, BILLONES de las antiguas pesetas al año?, TODO ES POSIBLE. Y en España no hay MAFIA que triunfe de no incardinarse, o simplemente creada en el “mundo funcionarial-político”. Lo saben bien mafiosos franceses e italianos (invadiendo España tras la muerte de Franco), primero, y del Este y sudamericanos después, que sufrieron la “efectividad policial española”, al actuar por “libre”. Conocí a muchos de ellos en la cárcel.
    Cualquier abogado, casi todos, coinciden en la respuesta de que otros SISTEMAS, democráticos, de elecciones directas de fiscales y hasta jueces o policías, de jurados mixtos o total, de doble instancia sin paliativos (donde los jueces son más árbitros que reyes de Taifa), de división ABSOLUTA de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, también son susceptibles de CORRUPCIÓN Y ERRORES JUDICIALES. Pero los demás no van contra dirección, somos nosotros, y Manuel Jiménez de Parga (fundador y socio del bufete con su hermano Rafael, a los que no les molestó la Ética, Moral y Reglamento Profesional al actuar de acusador cuando los hechos involucraban a sus también clientes Banesto, Garriga y De la Rosa), un interesado demagogo cuando como Presidente del Tribunal Constitucional, a la condena de la ONU contra España por incumplimiento de La Carta de Derechos Humanos en cuanto a la sustitución de la DOBLE INSTANCIA por los complejos recursos al SUPREMO, solo se le ocurrió que la ONU no tenía jurisdicción, y que nuestro Sistema garantizaba los derechos del justiciable.
    En mi caso no garantizó nada (hasta se perdió un recurso al Supremo, tirado a la papelera por una mujer de la limpieza, publicado por El País en f. 8-3-83), y por lo vivido en la cárcel, el Sistema solo garantiza que la marcha atrás en cualquier error sea más que imposible y embarullado de no interceder la GRAN ARBITRARIEDAD de los jueces y su pirámide burocrática de Poder. Un triste ejemplo los dos marroquíes violadores que por los 93 conocí en la enfermería de Brians (yo trabajando para redimir al máximo y ellos “aislados” por seguridad), tan desorientados que rezaban cara a Madrid en lugar de La Meca, y que al advertírselo se convirtieron en amigos míos, uno muerto en prisión y otro liberado QUINCE AÑOS DESPUÉS, ya cumplida la condena, cuando el ADN, detenido el verdadero violador, demostró que de algunas de las violaciones de que fueron acusados no eran los autores. Y a la Prensa, justificando, solo se le ocurre publicar que se “parecían”, para su desgracia NADA más allá que la vulgaridad de rostros de la “perra vida”.
    Figurarse una Sala de Justicia con Luis Pascual Estevill (que ni de lejos es un “caso aislado” como predicaba el ínclito Fiscal Jefe Vitalicio de Barcelona, José María Mena, uña, carne y sucesor del gran Carlos Jiménez Villarejo, los dos declarados de “izquierdas” del PSUC) y amiguetes…y en el Supremo otros de la cuerda…!Da vértigo!…y le puede suceder a cualquiera…en ese orden de cosas transitamos por tan viejas carreteras, reconstruidas y perfeccionadas en el refinado franquismo, que los accidentes ante la masiva circulación actual…son MASIVOS, y siempre atribuidos a fallos del conductor víctima…
    Si la corrupción marbellí ha comportado NOVENTA Y PICO DETENIDOS E INVOLUCRADOS (y aun faltan de más arriba), y EN BARCELONA SE DETUVO Y RETUVO A TRES de escasa o nula incidencia en el gran desfalco…ALGO FALLA MASIVAMENTE EN NUESTRO SISTEMA…más allá de los lógicos fallos humanos…
    Y para detalles consultar http://www.elconsorcio.net donde encontrarán casi todo mi libro no editado “Barcelona 30 años de corrupción”.

  2. FISCALES JEFES VITALICIOS

    FRANCISCO JAVIER DE URQUÍA, JUEZ EN MARBELLA, SUSPENDIDO POR PRESUNTO COHECHO Y PREVARICACIÓN.

    Por Rafael del Barco Carreras

    Parece que sobre Marbella planee el ángel exterminador de corruptos. Una Gran Corrupción es forzosamente un cáncer con metástasis, abarca toda la pirámide administrativo política. Denuncias archivadas, perjudicados arrasados, expedientes defenestrados, “la juez Ramírez y su padre”, la Audiencia, la Junta, y el colchón de quienes delinquen por OMISION, incumpliendo el art. 144 de la LEC, funcionarios que conociendo los delitos no denuncian por miedo, o no perder tristes momios. Y para repetir los disparates del GIL y las cientos de chapuzas del vulgar Muñoz faltan más político-funcionarios en el sumario. Pero a Marbella, a diferencia de Barcelona, llegó “alguien decente”, un juez y su fiscal. Un proceso muy común a nivel mundial, y con infinidad de películas, alguna, “obra de arte”. En dos años por corrupción municipal, Operación Malaya, 96 detenidos, y por blanqueo 23. 119, sin entrar en drogas. Y constantemente me pregunto, si en una ciudad pequeña, y a pesar de su gilesca historia con cifras de corrupción muy inferiores a la gran Barcelona (donde se genera al año VARIOS BILLONES en pesetas de DINERIO NEGRO), se detienen de una tacada 119 personas, ¿por qué en mi ciudad nunca ha sucedido ni de lejos algo parecido?. A nadie se le ocurriría detener a MARAGALL, tras denunciar en el PARLAMENT un 3% (muy moderado él, porque al único denunciante, un arruinado subcontratista, le exigieron un 20%) en los contratos públicos, y acto seguido trasladarlo al Juzgado de Guardia para que “deponga”. O infinidad de delitos denunciados hasta por la Prensa y “no pasa nada”.
    La respuesta, los coherentes discursos de los fiscales jefes, hasta hace poco VITALICIOS, iniciados en el franquismo y refrendados por izquierda y derecha hasta su reciente jubilación, José María Mena y Carlos Jiménez Villarejo (nombrado por el Gobierno González Jefe de Anticorrupción, por lo bien que contuvo la corrupción barcelonesa). En Barcelona lo poco dinamitado de la Gran Corrupción se prendió desde fuera. La “filosofía” de magistratura y fiscalía, minimizar y eternizar los grandes casos (sobre los menos grandes, ni se sabe). Los casos se instruyen en meses o años según convenga, en mi caso el Consorcio de la Zona Franca, se cerró en OCHO MESES denegando todas las pruebas y los demás “grandes económicos” con una media de DIEZ AÑOS. “Caso aislado”, decía José María Mena. “Nos temimos una generalización…”, añadía cuando ante la prensa informó sobre Luis Pascual Estevill. Y además de eternizar (la jueza Remei Bona no tenía estanterías y en Madrid el juez Miguel Moreiras Caballero durante años no encontró delitos en el Caso KIO- De la Rosa), lo “aisló” tan bien que el hijo del juez, Javier Pascual Franquesa, abogado, que asediaba a sus víctimas en los pasillos del propio Juzgado paterno (además de los varios bufetes y abogados enderezándoles casos y víctimas) para previo pago, o no, entregar el auto de prisión o libertad, y además probado en Suiza el levantamiento de un saldo embargado por 600 millones de pesetas, se le condena a dos años, que no cumplirá, sin juicio por pacto con la Fiscalía, o se excluye a Rafael Jiménez de Parga y a los directivos del Banesto, lo que ya no admitirá el SUPREMO. Al igual se libró la esposa, Nuria Franquesa, licenciada en Filosofía y Letras, que cual otra Zaldívar, administraba sociedades, y es de suponer vería “las bolsas del Corte Inglés” con 50 millones de la FECSA. ¿ARBITRARIEDAD O CORRUPCIÓN?. ¿Por cuantos silencios pactaría Pascual?. Con la “filosofía Pascual barcelonesa” el Juez Torres y su fiscal podrían haber ingresado 5.000 millones de pesetas. Demasiado Poder y demasiada Corrupción por TODO el País para que por acción u omisión los FUNCIONARIOS no caigan en la tentación.
    Y en treinta años solo tres desatinados jueces son condenados, Penalva y Lavernia (“contratados” por Piqué Vidal), monopolizadores durante décadas de las SUSPENSIONES DE PAGOS Y QUIEBRAS, y Luis Pascual Estevill, otro psicópata del dinero (los tres en el colmo de la desvergonzada impunidad ya ni se molestaban en ir a Andorra, ingresaban los millones en las agencias bancarias cercanas a su domicilio y despacho). Nunca antes se condenó a Juez alguno, y ahora ni ocurrírseles las obscenas (en cuanto al gasto) tertulias del Derbi, Ideal, Marfil, Dry Gim, Petit París (con las correspondientes señoritas rondando), o las exquisitas comilonas en Finisterre, Vía Véneto, La Puñalada, Orotava, Nichel, Reno, aunque el tradicional Adolfo Fernández Oubiña siga con asiduidad, ya jubilado, rodeado de su corte consumiendo marisco en la terraza de Mallorca-Aribau, a pesar de que su deterioro y barriga aconsejarían moderación.
    Para detalles consultar http://www.elconsorcio.net

  3. EL “AMELÉ” DE LOS MACROBUFETES Y FUNCIONARIOS DE TODO PELAJE.
    Y el TSJC revoca el 3-7-2007, a JUAN PIQUÉ VIDAL, la práctica libertad a los dos meses de entrar en la prisión de Brians a cumplir SIETE AÑOS por extorsión. El Tribunal Superior, confirma a la Jueza de Penitenciario, demostrando que la Gran Corrupción que tanto propició el abogado no le alcanza como a la Junta de Tratamiento o la propia Generalitat. Con magistrados jubilados y fallecidos la fuerza de Piqué Vidal pierde gas.

    Por Rafael del Barco Carreras

    Comparando con los 119 detenidos en Marbella, una vez en Barcelona se detuvieron en los 80 cuarenta empresarios de tipo medio-alto por un masivo fraude a la Seguridad Social (con un centenar de denunciados que compraban por un 10% los justificantes de pago sellados por la propia Seguridad Social, y de “coordinador” el de siempre presidente del Colegio de Graduados Sociales, Vicens Cardellach). Otro caso “manejado” por Piqué Vidal, y sin más consecuencias que una corta estancia en prisión y pagar sus “minutas”. Acto seguido, BANCA CATALANA, el conjunto del Pleno de la Audiencia, 40 Magistrados, de los que solo 8 se opondrán, exculpa a Jordi Pujol, aunque sigan acusados veinticinco de sus colaboradores que tampoco sufrirán rasguño alguno. Una pirámide como la del FORUM FILATÉLICO, pero sin sellos, en su lugar “papelitos” acciones que los Pujol se auto “suscribían” a la par, o sea a 100, y al día siguiente vendían a 300 a quien le otorgaban un crédito en el banco (el Sistema, léase Estado, apechugó los 200.000 millones). La habilidad nacionalista de Pujol y la corrupción generalizada convirtieron la estafa y la debacle bancaria en una cuestión de Estado. Y los hábiles fiscales del caso, José María Mena y Carlos Jiménez Villarejo, LIBRES POR VITALICIOS, achacan a otros la inutilidad de su trabajo acusador.
    E iniciados los 90, llegó el ángel exterminador a Barcelona con un chorreo de detenciones de empresarios, el Juez Luis Pascual Estevill (celebrado en la Prensa por su lucha contra la Corrupción), pero, o no entraban, o solo unos días para que se ablandaran y pagaran. Fiscalía debería explicar su sordera ante el clamor, ¡el 26 cobra!, en la Primera Galería de La Modelo, en el Geriátrico, y en toda la alta sociedad hasta la Zarzuela (un cuñado del Rey se sentaba en uno de los Consejos de Administración agredidos). Al mismo tiempo el propio secretario de Piqué Vidal, de denunciante, salió de Fiscalía denunciado por CHANTAJE. Corría el 92, yo entonces dormía en la Primera y despachaba en el economato de Geriatría a las víctimas, que conociendo mis pasadas desgracias con el Juez y Piqué Vidal, me preguntaban. “Si quieres salir, a pagar”, y salieron todos. Y como dice Pilar Rahola en su blog “Lo sabía toda Barcelona”.
    Pero el Bufete Pique Vidal y sus 100 colaboradores no fueron los únicos especialistas en asociarse con gente de la Magistratura, Hacienda o Trabajo, impulsando y creando un marco adecuado para la Gran Corrupción. En las preferencias de Pujol le sustituyó el mayor de Barcelona, “Cuatrecasas Abogados” (600 colaboradores), fundado por Don Pedro Cuatrecasas Sabata, con nombramiento de consejero en el Grupo Bancario de la familia Franco, Banco de Madrid y Banco Catalán de Desarrollo (otro fiasco bancario absorbido por Banesto, donde también se sentaban Samaranch, Viola y Porcioles, y anduvo de “arreglador” en la absorción el joven genio Javier de la Rosa), que por los 90 colocará a uno de sus miembros, Raventós, en la Jefatura Jurídica de la Generalitat, de donde saldrá, ya en el 2003, con Maragall de President, tras un plante del personal “abogados”, para incorporarse de nuevo al Bufete, no sin antes destaparse el silenciado escándalo de la desaparición de cientos de expedientes. ¿Recalificaciones, subvenciones, compras…?. Como en Hacienda unos años antes, desapareció TODO lo comprometido. Ahora un miembro jefe de “Cuatrecasas” está implicado en la pirámide del FORUM FILATÉLICO. Y alcanzan tanto poder y dinero que compiten con los andorranos en la compra por DIEZ MIL MILLONES del edificio del Deutsche Bank, ante su sede central en PASEO DE GRACIA-DIAGONAL, aunque esta vez les puedan los andorranos. Un bufete muy especializado en INMOBILIARIO.
    Y de hace poco, cuando dejó la POLÍTICA a las órdenes de Jordi Pujol, Roca Junyent desbanca en el segundo lugar del ranking a Piqué Vidal, por desprestigio dicen, y Roca que se iniciara con Narcís Serra, navega entre CAIXA, presidida y dirigida hoy por ISIDRO FAINÉ, formado en el oficio con Jordi Pujol en Banca Catalana, ¡excelente escuela!, y el Banco de Sabadell, escalando la cifra mítica de CIEN abogados colaboradores.
    Y sin olvidar y repetir la denuncia de f. 22-8-91 al TSJC, donde el abogado Carlos Obregón intenta dinamitar la Gran Corrupción, imposible empeño. Ya lo habían tiroteado, y quemado varias veces su despacho, e incluso expulsado del Colegio de Abogados. Denuncia archivada, se recurre al SUPREMO, y ordena que se instruya, inútil, se archivará de nuevo. Si hubieran interrogado a una pequeña parte de las decenas de personas que cita la denuncia se hubieran clarificado los camiones de envío de fondos a ANDORRA, o incluso la vuelta de parte de ese dinero con ingreso en los varios bancos que cita, delito entonces penado con hasta seis años de cárcel.
    La denuncia no tiene desperdicio. Se describen varias reuniones de corte mafioso con De la Rosa, SU PADRE, ya FUGADO, Piqué Vidal, el juez Fernández Oubiña y gente de su entorno, como los policías, jefe de Estafas Justo Aguilera Fernández, al que también se expedientó por otro tema, con traslado de Jefe en Vía Layetana a la Comisaría de Gracia, y ahora Jefe Superior de Policía en Jaén, y su segundo Carlos Esteban Martín, incorporado al Bufete Piqué Vidal.
    Para detalles consultar http://www.elconsorcio.net

  4. EXCELENTÍSIMO SEÑOR DON ALFONSO HERNÁNDEZ PARDO

    Cuando en 1977 se aprueba la Constitución es Presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Barcelona. Y cuando en 1980 se denuncia el caso CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, el Gobierno Suárez ya lo ha nombrado PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA. Más sutilezas y derivaciones paralelas.

    Por Rafael del Barco Carreras

    Si otros ya se manifestaban “demócratas”, o progresista, Eladio Escusol Barra (fiscal del caso), él se mantenía furibundo franquista. Sin aparente sintonía con otro de los miembros del Especial Tribunal que juzgará el caso, José Luis Barrera Cogollos (en cuya toma de posesión de Presidente de la Audiencia en el 2000 se elogia que en su época franquista se atreviera a clamar por los Derechos Humanos, e incomprensible la reelección en el 2005 cuando la Audiencia es un caos, los grandes casos con media de diez años hasta los juicios, y el 30% de bajas laborales según un estudio de la nueva Generalitat de izquierdas) o Adolfo Fernández Oubiña (“contratado” por el Bufete Piqué Vidal, y cuya vida y milagros merece un libro aparte). El futuro demostrará su especial talante, expedientados los dos, Barrera pasará a lo Civil, y Oubiña de Presidente de la Sección Primera a de nuevo juez de instrucción.

    Don Alfonso, hombre de boina, pero su mujer luciendo brillantes en un Premio Planeta junto a Luis Pascual Estevill (por desgracia mi abogado). Otro letrado, en el colmo del cinismo, me espetó que por suerte para mí Don Alfonso me condenó solo a los dos años, diez meses y veintiún día pasados en prisión de los doce pedidos por Fiscalía, Ayuntamiento y Consorcio, pero yo nunca he sufrido el síndrome de Estocolmo, y desde entonces le he maldecido todos los días de mi vida, aunque nunca se me ocurrió el disparate de otra de sus víctimas que pistola en mano entró en el Palacio de Justicia dispuesto a matarlo. Lo abatieron antes de perderse por los tétricos pasillos.

    A mi entender fue de los “duros” nombrados por Adolfo Suárez para mantener el ¨Orden”. Si el orden franquista como el de siglos del Imperio se basaba en Capitanía General, Virreinato, con el Ejército y sus ramificaciones Guardia Civil y Policía Nacional, la Audiencia formaba el segundo gran pilar institucional. El pilar de eso que Franco y los suyos definían el “Estado de Derecho”, donde la pirámide fascista del “ordeno y mando” funcionaba a la perfección. Los juicios se predeterminaban, los bienes se asignaban, y todo parecido con “Justicia” una burla. El Régimen lo abarcaba todo. Y si en lo Civil el Registro de la Propiedad nos descubriría sagas familiares acumulando fortunas (a pesar de los sueldos de miseria), en lo Penal, la Policía y Guardia Civil con sus torturas, y el “hábilmente interrogado”, decidían los sumarios y sus señorías firmaban las sentencias en juicios no más largos e inteligibles que una misa en latín.

    Estrasburgo definiría la Audiencia de Barcelona revolcando los casos clave de aquella época, los asesinatos del ex alcalde franquista Viola, o del poderoso industrial Bultó, el incendio de la discoteca Escala, o la represión contra los alocados “rojos”. Sin olvidar los muertos en la Modelo entre los motines de 1977 y la represión hasta 1983. El Poder Absoluto degenera a quien lo ejerce. El “dolo” (voluntad de delinquir) no existía, el “desacato” mantenía firmes a cualquier, ya fuera abogados, testigos o culpables, los fiscales obedientes al Mando, y la SALA determinaba con su SOBERANÍA las pruebas que sustentarían el fallo (habitual que en los pasillos esperaran “testigos” profesionales a tanto la declaración), y la segunda instancia, pilar de la Justicia Democrática y obligada por la Carta de Derechos Humanos de la ONU firmada por España, no existía, pues el recurso al Supremo solo determinaría si el procedimiento se ajustaba a derecho, sin valorar las pruebas convertidas por la Sala en parte de su infalibilidad papal, y siempre se ajustaba, a menos que un “mando superior” entorpeciera el procedimiento.

    Y Hernández Pardo, un fingido fanático de la divina procedencia del Poder, y cuando él solo debía mantener la maquinaria en funcionamiento (ya no juzgaba por Presidente de la Audiencia) se atribuye un caso “goloso”, el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, para él solo, quitándoselo al juez legal y natural, el Presidente de la Sección Primera, Manuel Derqui Valbuena, como si la Constitución no existiera. Actuando a lo virrey se saca de la manga disposiciones del pasado siglo (referentes a sustituciones accidentales) y constituye una Sala para ese solo caso, y el “órgano colegiado” se convierte durante dos años en bicéfalo, firmando al mismo tiempo con dos composiciones. ¿Porqué?. Dinero, mucho dinero, aunque no era el caso más suculento del momento, 1.200 millones denunciados. La punta del iceberg, por debajo muchos miles de millones a mano, con el Banco Garriga Nogués y Javier de la Rosa Martí (y tras él el primer banco nacional, el Banesto, todo el franquismo de entonces y la Caixa…con su enorme Caja B, dinero negro). Sin olvidar que quien le nombra Presidente, el Gobierno Suárez, también está presente en el caso a través del Consorcio, y los suyos en Barcelona recibiendo créditos del Banco. Si los acusadores, Serra y Maragall con su abogado Rafael Jiménez de Parga (que también lo era de Banesto) ya lo habían descubierto, y hasta el instructor Ezequiel Miranda de Dios vivía en un hermoso piso del abogado de los De la Rosa, Juan Piqué Vidal (abogado también de JORDI PUJOL), el caso merecía su personal control, demostrando que el orden jerárquico franquista se hallaba por encima de la Constitución, y que el Presidente de una Sala (en teoría propietario de la plaza desde su nombramiento impreso en el BOE) era un simple muñeco de quita y pon. Y no solo se reservó el caso sino que nombró un Juez Especial, José Álvarez Martínez, para cerrar las peligrosas investigaciones que decretara Miranda de Dios ante mi insistencia. Y aquí, todos los abogados contestándome “se recurre al Supremo, al Constitucional…”, entre cretinos anda el juego… ya matizaré.

    Con los años, considerando que Don Alfonso presidía la Junta Electoral Provincial de Barcelona, y en 1980 JORDI PUJOL desbanca a los alocados “rojos” con ganas de poner patas arriba todas las instituciones y máxime la Audiencia (sede de represión), imaginé la mano divina, no en vano, por encima de la LEY, obedecían al “Dios, Patria y Rey”. Si la alcaldía cayó en buenas manos, Narcís Serra del clan Samarach, y después Pascual Maragall del de Porcioles, olvidando el marxismo propio de los “hijos de papá” contestatarios, la incipiente y peligrosa Generalitat de Tarradellas, con vocación de Estado, es decir, de tragarse la Audiencia, debía librarse de rojos foráneos e incontrolados. Evidente que ante la izquierda furibunda y catalanistas nunca ganarían los corruptos de la Derecha Clásica, tipo Eduardo Bueno, el “bueno para Cataluña” (hombre de Banesto y por tanto de De la Rosa). Debía pues facilitarse la victoria a un banquero, que habría olvidado tres años de cárcel tras quince de ganar dinero con el franquismo, y de familia de “derechas de toda la vida”, o sea, fieles al Régimen. Un flautista para esa Cataluña de los sueños de un millón de catalanistas. Y ganó Pujol, y la Audiencia seguiría un largo camino sin ingerencias “rojas”, con tiempo para domesticar a las “ordas” a base de sueldos y chollos, y consolidar cargos, retiros y fortunas. Murió como su adorado Dictador, en la cama.

    Ver detalles en http://www.elconsorcio.net

Deja un comentario