LEONARDO BOFF SE SOLIDARIZA CON LA IGLASIA ROJA DE MADRID

MACRO/VIDA

 02/06/2007

Leonardo Boff se solidarizó ayer con la iglesia roja de Vallecas

Javier Baeza: “Nos ha desbordado esta marea de solidaridad”

MARTA IRAETA

Uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación, Leonardo Boff, acudió ayer a solidarizarse con la Iglesia de San Carlos Borromeo, en el madrileño barrio de Entrevías, tras la decisión del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, de cerrar esta parroquia al considerar que no se adecuaba a la ortodoxia católica. Javier Baeza, José Díaz y Enrique de Castro, los tres curas incómodos para Rouco, que se han ganado el respeto de sus feligreses por su cercanía y trayectoria con los más desfavorecidos, siguen trabajando bajo la amenaza de cierre inminente. La increíble marea de solidaridad recibida ha motivado que la asamblea ciudadana organizada en torno a San Carlos Borromeo celebre este fin de semana las jornadas Unidos en la exclusión.

Los tres curas de la llamada parroquia roja trabajaban ayer desenfrenadamente para recibir a todos aquellos que han querido solidarizarse con ellos. Horas antes del encuentro con Leonardo Boff, Javier Baeza, uno de los tres curas de San Carlos Borromeo, explicó a elplural.com cual es la situación actual.

-El Boletín Oficial de la Diócesis de la Provincia Eclesiástica de Madrid acaba de publicar el decreto que vaciará de feligreses la parroquia. ¿Qué va a pasar a partir de ahora?
Se ha sancionado jurídicamente una situación que se arrastra desde hace dieciséis años. No es nada nuevo. El cardenal reparte entre otras dos parroquias de Vallecas a los feligreses que territorialmente pertenecen a San Carlos Borromeo. Lo que no sabemos es cuál será el próximo paso. Desde el Obispado no ha habido comunicación con nosotros. No sabemos si esto significa que no hay posibilidad alguna de reconsiderar la situación respecto a la parroquia. La última vez que nos vimos con el obispo auxiliar ellos quisieron que hablásemos individualmente, mientras que nosotros habíamos solicitado una entrevista para hablar los tres. Nos marchamos y quedamos en que ellos nos llamaban y de momento no han vuelto a decir esta boca es mía.

-Se reparte a los fieles a otras parroquias. ¿Se habla del cierre del templo?
En el boletín oficial en ningún momento hablan de decreto de cierre. Evidentemente como no ha habido nada en contra respecto a lo que se nos dijo el 23 de marzo pues, lo que nosotros sabemos es que el Obispado sigue adelante con esa idea de clausurar la parroquia y convertirla en un centro de Cáritas.

-El decreto de Rouco Varela habla de “sanación canónica” de la situación pastoral de San Carlos Borromeo.
Viene a decir que para él la situación que había antes era insana. El Arzobispo de Madrid no estaba de acuerdo en que esta parroquia fuera territorial, que no tuviera calles asignadas sino que el territorio de la parroquia fuera el del mundo de la exclusión social.

-La decisión del Arzobispado de Madrid ha sido muy criticada también en el seno de la Iglesia y sobre todo, de las parroquias que trabajan con los más desfavorecidos. Miles de ciudadanos han pedido a Rouco Varela que reconsidere su decisión de clausurar la parroquia vallecana. ¿Cómo va la campaña de recogida de firmas?
Hoy se han presentado las últimas que han un total de 14.000 y hay aquí tengo otras 14.000 que todavía no hemos presentado. Es otro dato significativo. Que a esa cantidad de firmas el cardenal no haya contestado. Yo creo que es responsabilidad del obispo hablar con esa gente.

-A las jornadas de este fin de semana llegarán numerosos representantes de otras parroquias.
Viene gente de Murcia, Salamanca, Galicia, Barcelona, Asturias, Vitoria, Valencia, Cádiz, Córdoba…Positivamente, nos ha desbordado esta marea de solidaridad.

-Estas personas, tanto de la ciudadanía como del clero, tienen que sentirse algo confusas con una jerarquía eclesiástica tan alejada de la realidad. ¿Qué es lo que estáis percibiendo?
Por un lado estamos percibiendo que muchísima gente que se siente muy maltratada por parte de una Iglesia institucional y por otro, muchísima cercanía. No son formas ni maneras en una Iglesia en la que tanto se utiliza el término de fraternidad, de hermandad. Esto entre hermanos no se hace así.

-Leonardo Boff, uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación, inaugura las jornadas de encuentro. ¿Cómo ha sido el proceso para contar con sus reflexiones?
Escribió un correo diciéndonos que iba a estar por España y que le gustaría mostrar su solidaridad. A raíz de eso, pensamos en que era una buena oportunidad para que, un teólogo de la entidad de Leonardo Boff, nos hiciera una lectura ética y filosófica de por qué apoya a esta parroquia. También para que nos anime.

-Boff ha declarado esta semana sentirse en sintonía con lo que os está ocurriendo. Considera que la situación de Rouco “debilita a la Iglesia”.
Lo que nos vincula es haber descubierto el lugar de los pobres como el lugar de la presencia privilegiada de Dios. Es lo que nos hace estar juntos.

OPINIÓN: ¡MENUDO REGALO EL TANDEM AGUIRRE-GALLARDON, MARIANO!

enric_sopena1.jpg

02/06/2007

¡Menudo regalo el del tandem Aguirre-Gallardón, Mariano!

En el victorioso PP hay bofetadas –con el florete a punto- para suceder a Rajoy

Cuenta Federico Quevedo, columnista de el confidencial.com, que la COPE montó una “particular campaña dirigida a conseguir que los votantes del PP” no votaran a Gallardón. Nada nuevo, pues. La inquina de Jiménez Losantos hacia Gallardón es perfectamente conocida por nuestros lectores, y desde hace mucho tiempo.

Pero conviene precisar que el periodista Quevedo es partidario del PP, como no oculta. Además, revela un episodio altamente significativo. El de la “cacería”, emprendida por la cadena de los obispos, para aniquilar a Gallardón como candidato.

Con la ayuda de Internet
Se desarrolló así, según Quevedo: “Para esta singular cacería de don Alberto se contó con la ayuda de Internet, y se llegó a escenificar incluso una quema nocturna de papeletas de la candidatura del PP al Ayuntamiento, en una imagen que bien podía recordar a la de la Santa Inquisición. Al alcalde se le había señalado como una especie de bestia negra de la derecha, como el anticristo del liberalismo, un traidor a la causa entregado al polanquismo (…)”

Excelentes resultados
Este periodista del periódico digital que dirige Cacho defiende a Gallardón, y subraya sus excelentes resultados en las urnas. En el título señala que “Gallardón vence a Losantos”. La respuesta del talibán de la cadena radiofónica católica ha sido fulminante y, como acostumbra, injuriosa.

La niña Malaya
Alardea de haber sido condescendiente con Gallardón: “Cuando Sebastián saca la historia de la niña Malaya yo podía haber machacado a Gallardón y no lo hice por respeto a los votantes del PP”. Añade: “Siempre he dicho que Gallardón era un peligro para la derecha. (…) Lo de atacarme a mí, me da igual. Las 30 monedas te las dará pero de chocolate; no del que tú crees”.

La guerra, reavivada
En todo caso, el fondo de la cuestión es otro. La guerra entre Esperanza Aguirre y Gallardón se ha reavivado con fuerza tras las urnas del 27-M. Si Quevedo va de gallardonista, como le sucede al diario ABC sin apenas margen para la duda, Losantos es un ardoroso escudero al servicio de Aguirre, a la que jalea sin complejos –como hizo el otro día en su entrevista televisada-, y de la que ha recibido favores mediáticos relevantes.

Insultador profesional
Aguirre, por su parte, no se corta un pelo, exhibe su buena relación con ese escudero y alaba en público la forma de ejercer el periodismo de tan insigne insultador profesional. A Aguirre la protegen también desde El Mundo y La Razón, y es vista con buenos ojos por el núcleo duro del aznarismo genovés.

El delirio
En la prensa de los barrios de Madrid, controlada por el PP y gratuita, la victoria de su partido ha sido vitoreada hasta el delirio. En Gente/Madrid, del distrito centro, se puede leer: “Madrid se convierte en cantera del voto Popular”. Y puntualiza: “El tándem Aguirre-Gallardón ha ofrecido a Mariano Rajoy el mejor regalo electoral en forma de votos”.

Número 2
Más que el “mejor regalo” habría que decir con más propiedad que esa tan cacareada victoria se ha transformado –tal como estaba previsto- en un regalo envenenado para Rajoy. Gallardón se apresuró a postularse como número 2 en la candidatura popular por Madrid. Es decir, se postuló sin rubor alguno como sucesor del frustrado sucesor.

Fuera de juego
Es verdad que ya lo había anunciado, pero su declaración reciente cogió en fuera de juego al propio Rajoy, que está que trina, mientras Aguirre mueve Roma con Santiago y parte del río Manzanares para advertir que no consentirá esa jugada sin que antes pasen por encima de su cadáver.

Graves problemas del PSOE
Que el PSOE tiene graves problemas en Madrid es sabido y amplificado por la medios satélites de la derecha y hasta por otros altavoces donde se acogen conversos y petimetres de la equidistancia o, si se prefiere, del resentimiento. Pero también hay bofetadas, vaya si las hay –y con el florete a punto y sin piedad- en el interior del PP madrileño.

Ahora o nunca
Los alabarderos periodísticos de Aguirre no cejan en sus cacerías de tinte inquisitorial –según la expresión de Quevedo-, buscando cepillarse a Gallardón. La guardia de corps de Gallardón flanquea a su señor, que sabe que ahora o nunca. El escenario ideal con el que sueñan los dos candidatos in pectore incluye, como condición sine qua non la derrota de Rajoy en las urnas generales. Sobre la defunción política del actual presidente del PP, se desarrollará el último round. O Esperanza o Alberto. O ninguno de los dos. Quizás un tapado. Pero nadie da un euro por Rajoy. ¡Menudo regalo el del tandem, Mariano!

E.S.