IU tampoco pedirá la dimisión de Pedro Castro.

cooperacin_entre_el_gobierno_y_la_femp_para_intensificar_la_lucha_contra_la_violencia_de_gnero_medium

POLÍTICA

Tachan de «estrategia de presión» las críticas del PP

V.V./AGENCIAS

IU de la Comunidad de Madrid rechazó hoy la petición de dimisión del alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Pedro Castro, que había aprobado la Federación Madrileña de Municipios (FMM) en una comisión extraordinaria gracias a los votos del PP. La coalición recordó que Castro se ha disculpado por sus palabras –llamó “tontos de los cojones” a los votantes del PP- a diferencia de lo que ocurre con otros políticos populares, que también hacen declaraciones ofensivas sin luego arrepentirse de ellas.

<!–

El secretario de Política Institucional de IU, Gerardo del Val, apuntó que su partido ha rechazado un petición que se aprobó en la última sesión extraordinaria de la FMM para exigir la dimisión de Pedro Castro por haber llamado “tontos de los cojones” a los votantes del PP. Del Val recordó que su representante en la FEMP y vicepresidenta segunda de la misma, Rosa Aguilar, ya calificó de “grave error político” las palabras del alcalde de Getafe y exigió una “rectificación clara, cosa que ya ha hecho”.

IU no pedirá la dimisión
En este sentido, el dirigente izquierdista apuntó que “en su función de presidente de la FEMP, Castro está cumpliendo con los mínimos políticos que IU le había exigido para darle su apoyo”, además de haber pedido disculpas por sus desafortunadas palabras, por lo que no pedirán su dimisión.

Las palabras de Fabra
En cambio, recordó que los políticos del PP, cuando se han ido de la lengua, no han rectificado. Como ejemplo, citó a Carlos Fabra, presidente de la Diputación de Castellón, que afirmó que si ganaba la lotería, se sacaría “la pirula” y “mearía en la sede de IU”. “Hemos pedido una rectificación pública de Fabra por esa edificante declaración, que gana por puntos a la de Castro, y aún no se ha producido”, lamentó Del Val.

«Estrategia de tensión»
A su juicio, esta actitud demuestra que “en este asunto hay mucha estrategia de tensión, muy propia del PP y, especialmente, del sector alborotador que encabeza Aguirre”. “IU apuesta por la estabilidad de la FEMP como lo hacemos con la FMM, y vamos a seguir en esta línea, por lo que pedimos al PP de Madrid responsabilidad para no desestabilizar ninguna de las dos instituciones”, puntualizó.

«Mayor gravedad» desde el PP
En la misma línea se manifestó el sindicato UGT, que recordó que “con frecuencia se oyen opiniones de más gravedad y ofensa ideológica” que las de Castro provenientes del Ejecutivo regional y del PP de Madrid. Para el sindicato, las palabras del alcalde socialista están siendo “utilizadas por la derecha política para llevar a cabo un ataque estratégico que debilite y menoscabe las posiciones de Gobierno de la izquierda política”.

«Oportunismo» y «utilización perversa»
“Conviene recordar que Pedro Castro se ha disculpado, a diferencia de lo que suele ser habitual en los dirigentes del PP”, criticó el sindicato, que rechazó el “oportunismo” y la “utilización perversa que el PP está haciendo de estas palabras”. A su juicio, lo que los populares intentan es, en realidad, “derribar el poder legítimamente adquirido desde argumentos y posiciones que nada tienen que ver con la expresión constitucional de la democracia, y que se apoyan en la persecución de la ideología contraria”.

Se triplica la oferta de viviendas en alquiler.

Redacción fotocasa.es , 11/12/2008, 10:55 h

 

                                                          

 

                                                        

El mercado de alquiler ha experimentado un notable aumento a lo largo de 2008 y se prevé que su crecimiento continúe en 2009. Granada, Almería, Ciudad Real, Huelva, Jaén y Sevilla destacan como las provincias donde más aumenta el alquiler. Así se desprende del análisis realizado por www.fotocasa.es partir de la oferta de vivienda en alquiler anunciada durante el año 2008.

 

                                                          

 

                                                        

Según el estudio, la oferta de viviendas en régimen de alquiler anunciada en este portal inmobiliario ha crecido un 180% desde enero, lo que sitúa actualmente en 61.000 inmuebles.

Una de las causas que explicaría este crecimiento de la oferta, tal y como afirma Mónica Espina, directora de fotocasa.es, es que “en muchos casos anunciantes que tenían su piso en venta lo han puesto también en alquiler como una forma de dar otro tipo de salida a su necesidad”.

En cuanto a la demanda, el número de búsquedas de viviendas en alquiler en fotocasa.es también se ha incrementado de forma evidente. Los datos de este estudio indican que se han duplicado. Además, el porcentaje de usuarios del portal que optan por buscar viviendas en alquiler alcanza ya el 30% del total, frente al 70% que buscan inmuebles de compra.

El alquiler más caro de España

La vivienda en alquiler más cara de España de todas las anunciadas en fotocasa.es se encuentra en Madrid, en concreto en Puerta de Hierro, y sus propietarios la alquilan por una renta mensual de 20.000 euros. Se trata de un chalet de 1.100 m2, que consta de 10 habitaciones y 7 baños. Todo construido en un terreno de más de 4.400 m2 en el que es posible disfrutar de un jardín en dos alturas, piscina y bodega.

  

 

  «Las dificultades económicas actuales han introducido nuevos perfiles de personas en el mercado de alquiler»

En Cataluña, encontramos el alquiler más caro en la localidad de Gavà con una renta mensual de 15.000 euros. Se trata de una casa con vistas privilegiadas al mar desde cualquier estancia y de construcción moderna. Construida en una superficie de 600m2 con 6 habitaciones y 6 baños, con gimnasio, ascensor, un precioso jardín y piscina. 

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, la vivienda de alquiler más cara está situada en Puçol con una renta de 5.500 euros al mes. Un chalet independiente de 340m2 de vivienda y más de 220m2 de porches. Cuenta con acabados de lujo en mármol, 4 chimeneas, una amplia bodega y piscina privada.

Provincias donde más aumenta la oferta de alquiler en 2008 

En lo que se refiere a la evolución de la oferta de viviendas en alquiler por provincias en el último año en fotocasa.es, destacan Granada, Almería, Ciudad Real, Huelva, Jaén y Sevilla como las zonas en las que más ha aumentado el número de viviendas en este régimen. Por otro lado, las provincias en las que menos ha crecido la oferta de alquiler durante 2008 son Cantabria, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.

En las provincias con más alquiler tradicionalmente, como pueden ser Madrid, Barcelona y Valencia, se han registrado aumentos del 150%, 136% y 218%, respectivamente.


Más personas y con nuevos perfiles buscan alquiler

La realidad hipotecaria y las dificultades económicas provocadas por la crisis financiera, ha introducido nuevos perfiles de personas en el mercado de alquiler. Según el análisis realizado por fotocasa.es, las personas que tradicionalmente buscaban alquiler se encontraban en una franja de edad de entre 20 a 30 años.

Ahora, con la nueva situación del mercado de la vivienda, ésta se ha ampliado hasta los 40 años, “probablemente debido a las dificultades de financiación con las que se encuentran muchos compradores”, tal y como afirma la directora de fotocasa.es.

 

Involució versus Renovació = Innovació.

vicent-frias

 

Aquesta setmana, abans del dia 15 de desembre, als socialistes ens arriba l’hora de la veritat. Una vegada acabats i tancats tots el procesos congressuals, nacional i provincials del PSPV-PSOE, entrem en la recta final de tota aquesta cursa de reunions i conclaus interns per tal d’aclarir i plantejar el futur del partit socialista i m’agradaria fer unes reflexions en veu alta. La quadratura del cercle és difícil però en l’art de la política res hi ha impossible.

Als últims mesos hem tingut l’oportunitat d’observar i de viure al si de les agrupacions locals quines han estat les forces de les diferents sensibilitats, opinions, faccions i famílies del partit.

Ara és el moment de dilucidar entre els que volen quedar-se com estan, sense entendre tots els canvis produïts dins l’organització del partit socialista o aquells que aposten pel discurs de la permanent renovació, moltes vegades de paraula i no de fets, que no arriben enlloc. Però potser hi haja una altra posició i davant d’aquesta tessitura voldria apostar per un concepte clau com és el de la innovació per tal d’afrontar aquesta cita que s’ens presenta.

Innovar és arriscar. La política ha de recolzar als que volen presentar idees per als propers anys, no només als que volen el no pel no. No em val la idea del descart, cal ser conseqüents i assumir responsabilitats.

Realment em preocupa que farem a les nostres agrupacions locals, quan posem en marxa totes les noves atribucions, segons el model aprovat pels Congresos Federal i Nacional, en referència especial a l’acció electoral i les noves tecnologies. Al cap i a la fí som els que som i processos com els viscuts fins ara, on la sensibilitat està a flor de pell, ens deixen moltes ferides, de vegades, incurables.

Davant del procés de conformació de les noves executives locals, que no haurien de ser molt nombroses, hem de procurar una integració real perquè amb la unió tindrem la força de presentar-nos a la societat amb un projecte creïble i guanyador. No el podem tancar en fals i ahí tenem el repte.

Els ciutadans i les ciutadanes esperen de la nostra part respostes fermes i contundents als seus problemes perquè el cansanci i la inoperància de la dreta ja es fa palesa. No entenen res de la proliferació de grups, col.lectius, fòrums, plataformas, etc, ja que volen respostes uniformes, des de la pluralitat, però sense que semble un guirigai.

Potser arribe l’hora per als que portem molts anys de militància peguem un pas enrere i deixem passar a altres generacions i companys amb visions diferents i més il.lusionadores. Com la cançò potser siga l’hora de l’adéu.

Per a la qual cosa apunte un vell i bell principi de la sociología sintetitzat en tres virtuts: tenir prou lucidesa per a acceptar les coses que no es poden canviar; tenir prou coratge per a intentar canviar les coses que es puguen i tenir prou saviesa per a ser capaços de distinguir les unes de les altres. Ahí emplace els meus companys del partit socialista. Ànim i sort.

 

 

 

 

 

                                                                                              Vicent J. Frías Diago

                                                                                              Militant socialista.

                                                                                  Agrupació local de La Vall d’Uixó