EL PP DESTRUYE LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA…Y DE OTRAS COMUNIDADES.

POLÍTICA

 09/08/2007

La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública en Madrid, contra Aguirre

El obsoleto sistema sanitario madrileño

ALBERTO GUTIÉRREZ MOLINERO

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 2 de agosto los estatutos por los que se regirán los nuevos hospitales anunciados a bombo y platillo por la presidenta Esperanza Aguirre. Los nuevos centros serán públicos, pero estarán gestionados por empresas privadas durante treinta años a cambio de un ‘canon anual’. Para reivindicar una gestión pública de la Sanidad en la Comunidad surgió la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública en Madrid.

Esta organización cree que el modelo Aguirre puede provocar el aumento de las desigualdades en salud y la consideración de pacientes y trabajadores del sector como meros instrumentos para generar plusvalías económicas. Además critican la falta de inversión en el sector, que ha disminuido en 37,1 millones de euros, mientras que el destinado a conciertos privados ha crecido en 47,2 millones.

Sobrecoste del 30%
La Coordinadora no es la única asociación que denuncia el modelo obsoleto de financiación de Aguirre. Lucas Fernández, portavoz socialista de Sanidad en la Comunidad de Madrid durante la última campaña electoral, ya advirtió de que el modelo con el que se han financiado siete de los ocho nuevos hospitales de Aguirre supone “un sobrecoste del 30% respecto a otros sistemas”.

Menos inversión
Este coste adicional se ve reflejado en una menor inversión en médicos, camas y hospitales que es por lo que se mide el nivel sanitario de la región. Además, según explicó Lucas Fernández, la empresa privada que asume la construcción ha amortizado su inversión en cinco o seis años”, a partir de ahí, todo son beneficios. Los socialistas calculan que esos beneficios se podrían contratar a 3.000 médicos y 4.000 enfermeras al año.

¿56 nuevos centros?
Y es que, pese a los alardes de la Comunidad de Madrid, que presume de haber puesto en marcha 56 centros de salud en la última legislatura, según la Federación de Asociaciones en Defensa de la Salud Pública (FADSP), “en muchos casos, Sanidad ha trasladado a un nuevo centro de salud los médicos de otro que estaba en un estado deplorable y que se cierra después de la inauguración del nuevo”.

Puerta de Hierro
Esto es lo que va a pasar, por ejemplo, con el hospital Puerta de Hierro (481 camas), que cerrará cuando abra el nuevo hospital de Majadahonda (300 camas). Como se puede observar por el número de camas, no sólo no aumenta el servicio sanitario en Madrid, sino que cada vez es peor.

Menos gasto
La inversión de la Comunidad en centros sanitarios en 2006 fue de 193,8 millones de euros. Este año la cifra se reducirá en más de un 17%. Respecto al gasto global en Sanidad de la Comunidad, Madrid es una de las que menos gasta por habitante en España con tan sólo 102 euros por persona (3,2% del PIB de la región), frente a los 141 de Andalucía (5,06%) o los 190 de Extremadura (7,81%).

Modelo ineficaz
Los datos hablan por sí solos. El modelo de financiación que impulsa Esperanza Aguirre y que ha copiado de los británicos, es ineficaz y caro y sólo beneficia a las entidades privadas que gestionan los centros de salud. Los mismos ingleses han dejado de utilizar este modelo “por su alto coste” y hasta la OMS advierte del sobrecoste de estos hospitales.

agutierrez@elplural.com

2 comentarios en “EL PP DESTRUYE LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA…Y DE OTRAS COMUNIDADES.

  1. Soy TEL desempeñando mi trabajo en la Sanidad Publica es denigrante como nos están engañando a todos (trajadores y usuarios), no podemos consentirlo. Lucho activamente por nuestra salud (recigida de firmas, mesas redondas, concentraciones, etc…)pero echo de menos la participación de muchos compañeros en esta lucha. Hay que cocienciar a todos los ciudadanos(totalmente desinformados) de lo que está ocurriendo a pasos agigantados. MOVILIZATE!!! TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO!!!.

  2. Hola:

    Aunque soy ciudadana española, la sanidad española no me atiende.

    Me han dado de baja de la seguridad social (porque acabo de volver de Brasil y llevos unos meses desempleada en España) y como no tengo familiares directos en relación a los cuales ponerme como beneficiaria; los centros de salud a los que he ido en Madrid sólo me han atendido a cambio de facturarme los servicios (y eso que llevaba un parte de la Fundación Vicente Díaz – el único sitio donde me atendieron de urgencias-).

    He tenido un accidente en la mano y tengo colitis ulcerosa, una enfermedad crónica para la que tengo que tomar siempre medicación. Me han dicho que podría solicitar una tarjeta de «sin recursos» pero para ello tengo que tener una declaración negativa de Hacienda del 2007, que no tengo. Además, en Hacienda tengo un lío administrativo (no hice la declaración del 2006 porque pensé que no tenía que hacerla y ahora debo dinero) que impide que me puedan dar ningún certificado.

    He dicho en el centro de salud que me corresponde que se me acaba la medicación en dos días (y tengo los partes de mi médica de digestivo para hacerme pruebas esta semana y cita para la siguiente), que me pongan en contacto con Servicios Sociales y me han dicho que no podían hacer nada. Al final, hablando, se han enterado de que mi marido es brasileño y viene a Madrid en octubre. Aunque él no tiene seguro de salud en España, han dicho que lo mejor que puedo hacer es esperar a que él llegue (que como inmigrante si se empadrona tiene derecho al seguro) y que me ponga de beneficiaria de él.

    En Brasil me atendieron sin problemas, en todos los hospitales y centros de salud de la red pública y me financiaron la medicación. Es terriblemente absurdo que aquí ya no tenga ese derecho. Y que la única forma de tenerlo sea siendo beneficiaria de mi marido, que no es ciudadano español.

Deja un comentario