Mas derechos, menos pobreza.

Este mensajes contiene imágenes, si no las visualizas correctamente, pulse aquí.  
   
 
 Reenviar   Hazte Socio   Tienda 
Amnistía Internacional - Logo
 English   Castellano 
  29-05-2009 – 2.400.000 suscriptores
 
   Si tus ingresos son de uno o dos dólares al día te dicen que eres pobre, pero tus derechos pueden ser incluso menos aunque nadie se moleste en calcularlos. No tienes derecho a la vivienda, porque te desalojan a la fuerza de dónde has vivido siempre para que una multinacional explote los recursos naturales a sus anchas. No tienes derecho a la salud, porque tu bebé muere por una pequeña complicación en el parto. Tus hijos e hijas no tienen derecho a la educación porque no pueden ir a la escuela. Para denunciar esto, ¿dónde reclamas?, ¿quién te escucha?

La crisis económica, que centra la atención y los esfuerzos de los gobiernos, está agravando lo que ya era una crisis de derechos humanos explosiva. Por eso, junto con su Informe Anual, que pone datos y rostros a esta crisis, Amnistía Internacional acaba de lanzar la campaña Exige Dignidad. Nuestro reto es romper el círculo de falta de participación, de exclusión y de injusticia para las personas a las que los gobiernos han dejado en la cuneta al incumplir sus obligaciones con los derechos humanos.

Porque la pobreza no es inevitable: es  consecuencia de políticas y prácticas concretas. Exigimos a los países del G-20, que se han proclamado líderes para abordar la crisis económica, que pongan los derechos humanos en el centro de su liderazgo. Si han sido capaces de coordinarse y reunir sumas incalculables para reactivar la economía, ¿por qué no ponen el mismo esfuerzo para hacer frente a su responsabilidad con los derechos de las 963 millones de personas que pasan hambre o los 1000 millones que viven en asentamientos precarios?

Y a ti, te pedimos que no te quedes indiferente y que difundas nuestra campaña, exigiendo más derechos y menos pobreza. Y si puedes, únete a Amnistía Internacional  en esta lucha. ¡Exige dignidad!

Gracias por no mirar a otro lado,

Eva Suárez-Llanos
Directora. Amnistía Internacional

P.D. Infórmate de la situación de los derechos humanos en todo el mundo a través de nuestro Informe Anual. Ya está disponible la edición de 2008. ¡Suscríbete o cómpralo!

 

 

 
arriba
izq Actúa der
izq
 
  Foto noticia
  Exige dignidad
  Unas 80 familias corren peligro inminente de ser desalojadas de sus viviendas en Camboya. Violando su derecho a la vivienda, estas personas pueden ser reubicadas a la fuerza en un nuevo lugar totalmente inadecuado, sin agua potable, electricidad, alcantarillado ni atención sanitaria.Exige dignidad para estas familias.
  Firma nuestra petición más info
der
borde abajo
 

 
arriba
izq En primer plano der
izq
 
  Foto noticia
  Pobreza e impunidad
  La pobreza no es inevitable ni un fenómeno natural. Es consecuencia directa de la falta de compromiso de los gobiernos para hacer respetar, proteger y hacer cumplir los derechos.Gobiernos y empresas deben rendir cuentas, responsabilizarse de las políticas y prácticas que generan pobreza, y responder de estos abusos.
  Más información más info
der
borde abajo
 
 
arriba
izq La pobreza, la peor crisis der
izq
 
  Foto noticia
  Sea el primero
  El 10 de diciembre de 2008, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por el cual las víctimas pueden solicitar protección y reparación. Para que entre en vigor, al menos 10 Estados deben ratificarlo.¡Pide al presidente Zapatero que sea el primero en firmarlo!
  Firma ahora más info
der
borde abajo
 
 
 

Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y confidencial de Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional no vende ni comparte los datos que nos proporciones con ninguna entidad u organización.
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los siguientes enlaces.
Esta dirección no recibe mensajes. Por favor no pulses a ‘Responder’
Aviso legal y política de privacidad | Dar de baja | Acceder / modificar datos
© 2009 Amnistía Internacional