EL MALAMARISMO DE MALA

mala.jpg

El ‘Malamarismo’ de Mala

La cantante gaditana de hip-hop Mala Rodríguez ha encontrado su «verdadero potencial como artista» en su tercer trabajo discográfico, Malabarismo. Se trata de un juego de palabras que denota «una propuesta única y de matices propios» y con la que amplía su abanico de influencias sonoras. La cantante debutó hace ocho años pero ha sido con este trabajo con el que asegura sentirse en «plenitud de facultades». Malamarismo encierra en sus canciones mucho de «juego, malabares y conceptos contorsionados».

http://www.youtube.com/watch?v=6UJS2SZz5F8

EFE – 2007-04-28

HA MUERTRO ROSTROPOVICH, UNO DE MEJORESS VIOLONCHELISTAS DEL MUNDO.

fallece_anos_violonchelista_ruso_mstislav_rostropovich.jpg

Fallece a los 80 años el violonchelista ruso Mstislav Rostropovich

El músico de origen azerbayano se distinguió por su lucha contra la opresión soviética

AGENCIAS – Moscú – 27/04/2007

 

El célebre músico ruso Mstislav Rostropovich, considerado como uno de los mejores violonchelistas del mundo, ha fallecido hoy en un hospital de Moscú a la edad de 80 años «después de una larga enfermedad», según ha informado su portavoz, Natalia Dollejal. Rostropovich se distinguió, además de por su virtuosismo musical, por su lucha contra el comunismo, lo que le acarreó problemas con el régimen soviético.

 

Rostropovich fallece a los 80 años

VIDEO – 13:20

El violonchelista y director de orquesta Mstislav Rostropovich había sido internado el pasado 12 de abril en el Centro Oncológico de Moscú

La noticia en otros webs

Rostropovich, enfermo desde hace varios meses, había entrado y salido del hospital varias veces recientemente. El último ingreso tuvo lugar el pasado 12 de abril, cuando fue internado en el Centro Oncológico de Moscú para realizarle una intervención quirúrgica de urgencia.

Mstislav Leopóldovich Rostropóvich, nació en Baku, capital de la república ex soviética de Azerbaiyán el 27 de marzo de 1927, estudió en el Conservatorio de Moscú, donde más tarde ejerció de profesor. Estaba casado con la cantante Galina Vishnevskaya.

Además de director de orquesta, pianista y virtuoso mundial del violonchelo, Rostropovich se distinguió por su oposición a la represión comunista soviética. Fue su defensa del escritor disidente soviético Alexander Solzhenitsyn lo que le granjeó problemas con el régimen comunista en los 70. Además, era amigo íntimo de varios compositores criticados por Stalin, como Prokofiev y Chostakovich. Tuvo que exiliarse en 1974 y marchó junto a su esposa a Estados Unidos, donde fue nombrado en 1977 director de la Orquesta Sinfónica de Washington, cargo que ocupó hasta 1994.

Durante este periodo, en 1978, las autoridades soviéticas le llegaron a retirar la nacionalidad rusa, aunque se la devolvieron en 1990, dos años después de regresar a su patria. Era la época de la caída del sistema comunista y en 1989 celebró la caída del muro de Berlín con un concierto improvisado junto a los restos del muro. Ya reconciliado con las nuevas autoridades rusas, en marzo fue homenajeado en el Kremlin con motivo de su 80 cumpleaños en presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, y de más de 500 invitados.

Obtuvo prestigiosos premios internacionales de música el Premio Stalin (1951 y 1953), el Lenin, máximo galardón soviético, (1964) o el premio al Artista del Pueblo de la URSS en 1966. En el año 1995 recibió el Polar Music Prize, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música. En 2004 le fue concedido el Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén. Además, fue premio Príncipe de Asturias de la Concordia de 1997, compartido con el violinista británico Yehudi Menuhin, por su activismo político, que completaba con su actividad solidaria. Era padre de dos hijos y creó con su mujer una fundación a favor de los niños y era representante especial del programa de la ONU para la lucha contra el SIDA.

UN HUMILDE HOMENAJE EN EL 25 DE ABRIL A LOS QUE HICIERON POSIBLE EN PORTUGAL LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES.

portugal_25abril19741.jpg25abril.jpg                                         

http://www.youtube.com/watch?v=PBK7bd3UYow

http://www.youtube.com/watch?v=PBK7bd3UYow

http://www.youtube.com/watch?v=ti8AsJZdbDU&mode=related&search=

MIRATE ESTOS VIDEOS MUSICALES Y VERÁS POR QUÉ ESA GENERACION ES PRODIGIOSA.

http://www.youtube.com/watch?v=CJRO1s4Foxw&eurl=http%3A%2F%2Fvicentvercher%2Ewordpress%2Ecom%2F

http://www.youtube.com/watch?v=lgp_dt1vX2o

http://www.youtube.com/watch?v=oVjk2z7KpcA

http://www.youtube.com/watch?v=rf36v0epfmI