LA MINISTRA DE VIVIENDA EN LA VII CONVENCION MUNICIPAL DEL PSOE.

000000073799.jpg
Nuevos Modelos de Crecimiento de la Ciudades

Trujillo afirma que los años del PP «fueron de plomo» en políticas de

 vivienda y «de oro» para los especuladores

Defiende la nueva Ley del Suelo porque la anterior propició una subida del 150% de en los precios

24 Marzo 07

Imprimir
«); //–>

Imprimir
Enviar

La Ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, repasó hoy las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de Vivienda y el cumplimiento de los compromisos programáticos, en su ponencia “La Ley del Suelo, una respuesta para la ordenación sostenible del territorio”, con la que defendió la nueva Ley que finaliza ahora su tramitación, frente a los “años de plomo para las políticas de vivienda y de suelo” y “de oro” para los especuladores” que entiende fueron los de Gobierno del PP.

Para Trujillo, con la vigente Ley del Suelo de 1998, y los dos Reales Decretos Leyes dictados con carácter de urgencia en 1996 y 2000 por el gobierno del PP “porque había que liberalizar mucho suelo para abaratar el precio de la vivienda”, lo que en realidad ha ocurrido es que los precios de la vivienda y los precios del suelo “han subido más que nunca”. Como ejemplo señaló que, según datos del Banco de España, desde que se aprueba en 1998 la ley del suelo hasta 2005, ”el precio de la vivienda subió en un 150% y el precio del suelo en un 500%”. La ministra destacó que la que se esta tramitando ahora es “la primera ley del Suelo aprobada a lo largo de nuestra historia que ha tenido el mayor apoyo institucional, social y político”. Al respecto recordó que salió del Congreso de los Diputados con más apoyos parlamentarios que con los que entró, y “sólo el PP se ha opuesto una vez más a una Ley del Suelo, porque dice que invade las competencias autonómicas”, algo que ni siquiera alegan los grupos nacionalistas en el Congreso y Senado. Además, contó con el apoyo de la FEMP en la comisión nacional de Administración Local, y con el apoyo de la patronal de la Construcción y de los sindicatos en el Consejo Económico y Social, donde “sólo se opusieron la federación nacional de pescadores y los cultivadores de ostras”, recordó la ministra.En su repaso a las medidas puestas en marcha, Trujillo quiso destacar como uno de los resultados cuantificables en tres años de gestión socialista  que “actualmente se están construyendo más viviendas protegidas que en toda la Historia de la Democracia”. Con datos, detalló que el año pasado, en 2006, “se iniciaron 91.000 viviendas protegidas”, cifra que no se producía desde 1990, hace 16 años. También resaltó que “la media de viviendas protegidas que se construían en los años anteriores, por ejemplo 2000, 2002, era de 45.000 viviendas”, por lo tanto, el año pasado se pasó a “más del doble de viviendas protegidas”.

La ponencia de Trujillo se enmarco en la Mesa Redonda “Nuevos Modelos de Crecimiento de las Ciudades” de la Convención Municipal que el PSOE celebra en el Palacio de Congresos de Madrid. En este foro, moderado por Soraya Rodríguez, candidata a la alcaldía de Valladolid, también participaron el candidato a la alcaldía de Las Palmas, Jerónimo Saavedra; el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana; el alcalde de Valdés y vicepresidente de la Comisión de Vivienda de la FEMP, Juan José Fernández Pereiro; y el presidente de la Comisión de Urbanismo y Fomento del Congreso de los Diputados y candidato a la alcaldía de Granada, Javier Torres Vela.

(Nota de prensa difundida el 24 de marzo de 2007

Deja un comentario